Las Marchas de los Cuatro Días de Nimega declararon recientemente inválidas las entradas de salida que se obtuvieron y revendieron a través de bots automatizados. Esta decisión pone de relieve un problema creciente en el sector de los eventos: la influencia de los bots en la venta justa de entradas.
¿Qué son los bots de tickets? Los ticketbots son programas de software avanzados que compran rápidamente grandes cantidades de entradas a medida que están disponibles. Evitan las medidas de seguridad y otorgan a los revendedores una ventaja injusta sobre los compradores habituales. Esto puede provocar que eventos populares se agoten en segundos, a menudo sin que los fanáticos reales tengan la oportunidad de conseguir entradas.
Impacto en los organizadores de eventos
Para los organizadores esto significa:
- Pérdida de control sobre quién compra las entradas y a qué precio se revenden.
Experiencias negativas para los verdaderos fans, que pueden provocar daños a la reputación.
Es difícil predecir la asistencia, ya que las entradas revendidas pueden no ser utilizadas.
Medidas contra los bots
Las Marchas de los Cuatro Días han tomado medidas para bloquear las entradas obtenidas a través de bots. Además, están considerando una plataforma de reventa mejorada para combatir estas prácticas. Otras estrategias que los organizadores pueden considerar:
Implementación de CAPTCHAs y otras medidas anti-bots durante el proceso de compra.
Limitar el número de entradas por comprador para evitar compras masivas.
Utilización de tickets personalizados vinculados a la identidad del comprador.
Ejemplos internacionales
El problema no es único. En Estados Unidos, el gobierno introdujo la ley Better Online Ticket Sales (BOTS), que prohíbe el uso de bots en la venta de entradas. Las principales plataformas de venta de entradas como Ticketmaster bloquean millones de solicitudes de bots cada día para garantizar ventas justas.
Conclusión
Los bots representan una seria amenaza para la integridad de la venta de entradas. Los organizadores de eventos deben tomar medidas proactivas para mantener sus eventos accesibles y justos para los verdaderos fanáticos. Combinando tecnología y políticas podemos luchar por un mercado de billetes más transparente y justo.