El auge de la formación de equipos basada en historias
¿Qué tal las experiencias multimedia que empoderan a los equipos para expresar valores, colaborar creativamente e integrar mensajes a través de la narración? Este es el poder de la formación de equipos multimedia: permitir a los equipos guionar, grabar y compartir historias que impactan mucho más allá de la actividad en sí. Estos formatos inmersivos transforman la comunicación, fomentan la camaradería y refuerzan la coherencia con los valores de la empresa, sin centrarse en una producción impecable.
Por qué funciona
Compromiso emocional y cognitivo
En lugar de aprender pasivamente, los participantes dan forma activamente a sus ideas a través de la narración, lo que hace que la experiencia sea mucho más memorable.
Guiado por un equipo de medios profesionales, cámaras y diseñadores para mejorar la experiencia y crear un entorno totalmente inmersivo y altamente dinámico.
Comunicación y colaboración más sólidas
Elaborar un mensaje en conjunto fomenta el trabajo en equipo, la creatividad y la conexión interfuncional.
Impacto duradero
Las historias que producen los equipos quedan grabadas en sus mentes y ayudan a internalizar valores, navegar el cambio y mantener la moral.
Formatos creativos para explorar
La formación de equipos de medios es flexible y se puede adaptar a sus objetivos y a la cultura de su empresa:
Vídeos cortos de estilo social (por ejemplo, TikTok/Instagram)
Formatos narrativos divertidos o que siguen tendencias, perfectos para mensajes sociales o para generar conciencia de marca.
Comerciales tradicionales o minidocumentales
Ideal para transmitir narrativas de productos, transiciones internas o identidad de marca de una manera más profunda y estructurada.
Desafíos del diseño visual
Lluvia de ideas y diseño de activos digitales como banners, campañas de guerrilla o vallas publicitarias, combinando mensajes creativos con pensamiento de diseño.
Caso de éxito real: el cambio de marca de PSPDFKit en Praga con Go Discover Portugal y Synergize EU
Cuando PSPDFKit se fusionó y renovó su marca, sus equipos crearon diez videos documentales de 60 segundos, producidos en competencia y enfocados en integrar la nueva identidad en todos los equipos. ¿El resultado? Una mayor conexión entre los equipos y una comprensión más profunda de la visión en evolución de la empresa.
Por qué este enfoque destaca entre los organizadores de eventos
Casos de uso versátiles
Se integra sin esfuerzo en talleres, retiros, actividades fuera de la oficina o programas de incentivos, con formatos disponibles de medio día a día completo.
Inclusivo y auténtico
No es necesario tener experiencia en producción: los facilitadores guían a los participantes para que se centren en el mensaje, la claridad y la conexión, no en la perfección técnica.
Impacto personalizado
Al personalizarlo en función de los objetivos, la cultura y la historia, se garantiza la alineación y la relevancia, creando algo que los participantes realmente poseen.
Implementación de actividades de formación de equipos basadas en medios: mejores prácticas
Define tu objetivo
¿El objetivo es la incorporación? ¿Unirse en torno a una nueva marca? ¿Celebrar logros? Deja que tu mensaje guíe el formato.
Elige el medio adecuado
Elija entre un video corto, un minidocumental o un desafío de diseño según las fortalezas de su equipo y el tema del evento.
Plan para la autenticidad, no para la perfección
Enfatizar la narración de historias y la colaboración; la facilitación debe apoyar, no sobreeditar, el viaje creativo.
Mantenlo estructurado pero accesible
Ya sea un taller energizante de medio día o de un día completo, deje tiempo para la ideación, la ejecución y la presentación.
Celebrar los resultados
Organice una sesión de “estreno”, una ceremonia de premios o una presentación interna para destacar el esfuerzo y reforzar los mensajes clave.
En resumen
La formación de equipos en medios ofrece un enfoque dinámico y profundamente atractivo que va más allá de las normas habituales de formación de equipos. Es narración en acción, donde los participantes cocrean, conectan y transmiten una comprensión e identidad compartidas.